Mié. Sep 17th, 2025

Una única compañía para operar toda la movilidad urbana y metropolitana en ciudades pequeñas y medianas

Durante la celebración de Smartcity Expo, el grupo Moventis participó con un stand y con una ponencia sobre soluciones de movilidad para ciudades de tipo medio, aprovechando la exitosa experiencia de la firma en Pays de Montbéliard, en Francia, donde tiene un acuerdo con la ciudad para ofrecer todos los servicios de movilidad (urbano, escolar, bicis, PMR, a demanda, carpooling…)

“Como operador, somos quien propone y facilita el conocimiento en materia de organización y gestión de los servicios, pero en todo momento, es la administración la que decide qué servicio activa y cuál no”, afirma Gregory Carmona

“Sumar informaciones en una APP, cualquiera lo sabe hacer, pero acertar en proponer las soluciones adecuadas y evaluar el coste justo que garantice una buena calidad de funcionamiento, es otro asunto”. 

Gregory Carmona, Director General de Moventis Pays de Montbéliard, la empresa que gestiona el transporte de Pays de Montbéliard en Francia, realizó esta presentación durante Smarticity Expo.

Carmona aclaraba durante su presentación que la gestión de micromovilidad o sharing en ciudades medianas intermedias (100-200.000 habitantes) no compensa a los operadores de estos servicios por el reducido mercado que tienen. “La realidad es que numerosos operadores de bicis, patinetes, sharing… se están implantando en Europa solo en ciudades grandes, porque el número de usuarios de esos servicios no compensa la inversión económica que deben realizar”, afirma el directivo.

Ante este panorama nos encontramos con grandes ciudades donde se están implantando numerosas opciones de movilidad, incluso en ocasiones de forma muy descoordinadas, y ciudades medias y pequeñas donde los operadores no tienen interés y los usuarios pierden estas opciones.

Gregory Carmona, Director General de Moventis en Pays de Montbéliard, Francia, nos habla del modelo implantado en esta ciudad, donde la empresa tiene un contrato con la mancomunidad que suma 73 municipios para explotar todos los servicios de movilidad.

La apuesta de movilidad de Moventis es replicar el modelo de movilidad de Pays de Montbéliard, en Francia, a otras ciudades de tamaño parecido. Pays de Montbéliard, colindante con las fronteras Suiza y Alemania, tiene unos 150.000 habitantes con 73 municipios, algunos con una población que apenas llega a los 300 habitantes y otros con más de 20.000 habitantes.

Lo que tiene Moventis en Pays de Montbéliard es una concesión de movilidad para un ámbito geográfico, con un monopolio temporal con la gestión de todos los sistemas de movilidad en coordinación con la administración. “Es un concepto equiparable con nuestras concesiones de transporte, de hecho, jurídicamente es una tipología de concesión, solo que, en lugar de limitarse a un medio de transporte, lo amplia en todos los medios dentro del territorio objeto del contrato”, afirma Carmona.

“Como operador, somos quien propone y facilita el conocimiento en materia de organización y gestión de los servicios, pero en todo momento, es la administración la que decide qué servicio activa y cuál no”, afirma Gregory Carmona. Se trata de una solución cada vez más aplicada en Francia, “una cultura de gestión multimodal por un único operador”, aclara.

“Además de ampliar opciones de movilidad para los ciudadanos y mejorar su coordinación para la administración, esta tipología aprovecha las sinergias de gestión de un único operador lo que permite contener costes”, nos aclara el directivo.

Servicios integrados a través de una app

Desde 2017 Moventis, multinacional española dedicada a la movilidad, gestiona el transporte de esta ciudad y desde 2019 lo hace con una marca que integra todos los servicios: EVOLITY.

“EVOLITY es una marca global de movilidad en todo el territorio de Pays de Montbeliard, además, ofrece una aplicación para que los habitantes de la región puedan acceder a los diferentes modos de transporte: líneas de altas prestaciones BRT; doce líneas de autobuses; 70 líneas de transporte escolar; transporte a la demanda para los municipios pequeños; servicios especial para PMR, de puerta a puerta; un servicio de alquiler de bicis de larga duración; servicio de carpooling (una persona que usa su coche puede abrir sus plazas a otro viajeros, usando un billete de bus lo cancela por un viaje en coche compartido, también a través de EVOLITY, según nos aclara Carmona)”.

Además, la compañía seguirá ampliando modos y servicios en coordinación con la administración de la ciudad para dar respuesta a nuevas demandas, según nos aclara el directivo de MOVENTIS, eso sí, “en todo momento será la administración quien “pulsará el botón”, comenta.

La solución operada por Moventis con éxito, aporta muchas ventajas según nos traslada el directivo. Entre ellas:

  • Aportar soluciones de movilidad a costes razonables donde no llegarían de otro modo.
  • Aprovechar las sinergias de la operación urbana.
  • Ofrecer una marca de movilidad única que da mayor visibilidad al ciudadano.
  • Que la administración siga siendo en todo momento quien coordina la oferta de movilidad, impulsa nuevas soluciones y todo ello con el apoyo y conocimiento de un operador privado multimodal.
  • Tener una mejor coordinación entre medios de transportes para que sean complementarios entre sí.

Sobre el grupo MOVENTIS

Moventis que cuenta ya con más de 6.000 trabajadores en el mundo repartidos en 7 países, lleva años ofreciendo soluciones de movilidad que van desde bicicletas hasta la gestión de líneas de tranvías. Según Carmona, la experiencia es un factor clave a la hora de acertar en la creación de ofertas de movilidad integradas y de calidad, “sumar informaciones en una APP, cualquiera lo sabe hacer, pero acertar en proponer las soluciones adecuadas y evaluar el coste justo que garantice una buena calidad de funcionamiento, es otro asunto”. 

El sistema de Pays de Montbeliard, representa una solución de movilidad integral que la compañía quiere ofrecer a las ciudades de tamaño medio y pequeño e implantar también en nuestro país, donde el grupo es ya uno de los mayores operadores de movilidad terrestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *