A pocos días de empezar las vacaciones de Semana Santa y con los precios de los viajes disparados, Waynabox, la empresa pionera en ofrecer escapadas sorpresa, revela ocho destinos europeos a los que todavía es posible viajar a buen precio: Milán, Bolonia, Lyon, Marsella, Hamburgo, Düsseldorf, Niza y Zurich.

Milán (Italia): Mundialmente conocida por el Duomo, Milán tiene mucho que ofrecer a los viajeros además de su catedral: la Galería Vittorio Emanuele II, la Iglesia Santa Maria delle Grazie, la Basílica de San Ambrosio, el Castillo Sforzesco, el parque Sempione, el cementerio monumental, las columnas de San Lorenzo… Los que dispongan de varios días pueden completar el viaje sorpresa con una excursión al pueblo de Bérgamo o al Lago di Como.

Bolonia (Italia): Uno de los destinos que más sorprenden a los viajeros de Waynabox es Bolonia, que, al visitarla, se dan cuenta de por qué está en el podio de las 5 ciudades más bonitas de Italia. Los imprescindibles de Bolonia son la plaza Mayor, con la basílica de San Petronio; la torre de Asinelli, para apreciar el color rojizo de los edificios del casco antiguo; su Universidad, la más antigua de occidente; y sus restaurantes, donde probar la tradicional boloñesa, entre otras muchas delicias gastronómicas italianas.

Lyon (Francia): La tercera ciudad de Francia tiene el lujo de contar con una de las catedrales más espectaculares del país (con el permiso de Nôtre Dame de París) ubicada en la imponente colina de la Fourvière. El barrio del Viejo Lyon, el Parc de la Tête d’Or y el Teatro Galo-Romano son otros enclaves imprescindibles que hay que visitar.

Marsella (Francia): El previsible buen tiempo de esta Semana Santa de mediados de abril, convierte la ciudad mediterránea de Marsella en una muy buena opción de viaje (¡y a buen precio!). Waynabox recomienda visitar la Catedral, la Abadía de San Víctor de Marsella, el fuerte Saint-Jean, la iglesia de Notre Dame de la Garde, el Castillo de If… Además, no muy lejos se encuentra una de las mejores playas de Europa, Calanque d’en Vau, una pequeña cala custodiada por altos acantilados a ambos lados y cuyo paisaje es espectacular.

Hamburgo (Alemania): El río Elba y el río Alster son los protagonistas del urbanismo de Hamburgo, que ha ido creciendo a su alrededor y convirtiéndose en una ciudad donde el agua es el elemento predominante. La multitud de puentes, canales y orillas por las que pasear son la viva imagen de Hamburgo, una ciudad que, además, está llena de historia, dado que fue bombardeada hasta su casi completa destrucción durante la Segunda Guerra Mundial. El Ayuntamiento de la ciudad, la calle Deichstraße y el lago artificial Alster son las joyas imprescindibles que hay que visitar durante la estancia en la ciudad.

Düsseldorf (Alemania): Aunque no es la ciudad más turística del país (y, por ello, el precio de visitarla es algo más moderado), esta ciudad atravesada por el río Rin, está plagada de rincones ocultos por descubrir: la Ciudad Vieja, la iglesia Johanneskirche, la Iglesia de San Lamberto, la torre del castillo (Schlossturm), el Palacio Benrath, la Plaza del Mercado… Además, cuenta con multitud de tiendas de moda de alta costura en la avenida Königsallee y la calle Schadowstraße para los que quieran aprovechar las vacaciones para ir de compras.

Niza (Francia): Al igual que en el caso de Marsella, el buen tiempo del mes de abril invita a conocer Niza durante la Semana Santa y a explorar otras localidades cercanas de la Costa Azul del sur de Francia, como Cannes y Mónaco, así como sus playas de arena blanca y aguas turquesas. En el caso de Niza, Waynabox avisa a los futuros viajeros de que el precio del alojamiento está empezando a subir, conforme se acerca la Semana Santa, por lo que, a menos que quieran apostar por una escapada sorpresa, sería conveniente reservar cuánto antes el alojamiento en la ciudad.

Zurich (Suiza): Por último, Waynabox recomienda la ciudad suiza de Zúrich, ubicada en el cantón alemán. Aunque es más conocida por su intensa actividad empresarial y los negocios, también tiene mucho que ofrecer a los viajeros que la visiten en Semana Santa. Entre sus imprescindibles: Dar un paseo por la calle Bahnhofstrasse, recorrer el centro histórico, tomar algo en los llamados Badi-bars (bares al aire libre), hacer un pícnic en el lago de la ciudad, visitar el Ayuntamiento en la orilla del río Limago, descubrir la Kunsthaus (Casa del Arte)….
Sobre Waynabox
Waynabox es la primera empresa en Europa en ofrecer viajes sorpresa. Al hacer la reserva, el viajero elimina los destinos que no quiere visitar. 48 horas antes de viajar Waynabox le descubrirá su destino sorpresa, incluyendo vuelo, hotel y una guía personalizada.
Desde 2020, Waynabox también organiza escapadas y rutas en coche y camper por España, para sorprender así a los aventureros que prefieren viajar por carretera.
250.000 viajeros de España, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido han viajado ya con Waynabox. Actualmente, es posible visitar más de 75 destinos sorpresa en Europa, África y América.