Sáb. Jun 3rd, 2023

La ropa que usamos contribuye enormemente al calentamiento terrestre. Desde la materia prima, al transporte de mercancías desde el otro lado del mundo, al (poco) uso que le damos antes de desecharlo por algo de nueva temporada. Pero no toda la ropa es igual. 

En Sepiia, se ha estudiado el impacto de sus prendas para reducirlo al mínimo. De media una prenda de Sepiia ahorra un 98% en agua y un 37% en CO2 que una prenda de algodón convencional. La startup española fomenta el “menos es más”, luchando contra el fast fashion y apostando por generar el menor impacto medioambiental y el mayor impacto social en el planeta.

Lo han conseguido introduciendo tecnología en su tejido para hacerlo más funcional y duradero: sus prendas no se arrugan, repelen las manchas, son antiolores y no amarillean. Su patrón y diseño son atemporales para que puedas usarlas a diario, y puedan durarte años como el primer día. Pueden usarse más de 3 o 4 veces antes de necesitar ser lavadas, y se elimina por completo la necesidad de plancha, el electrodoméstico que más consume de toda la casa.

Fabrican su tejido íntegramente en España, y confeccionan en talleres de España y Portugal, fomentando el tejido empresarial local, y reduciendo al mínimo el CO2 derivado del transporte. 

A lo largo de su trayectoria profesional, la firma muestra su compromiso con el entorno a través de diferentes actividades e iniciativas. Se aliaron con CO2 Revolution, compañía líder en la reforestación de áreas degradadas, para compensar 86 toneladas de CO2, plantando 537 árboles en Villalvilla de Gumiel, en la provincia de Burgos. Se trata de una zona de alto valor ecológico en territorio español, muy próxima a la Ribera del Duero.

Su última colección de camisas, polos y camisetas trajo un tejido 100% reciclado y reciclable para conseguir la plena circularidad: los compradores pueden enviar sus prendas de nuevo a la marca, que se encargará de crear con ellas una nueva prenda. De esta manera, la firma acerca al consumidor a la economía circular y le hace partícipe absoluto de todo el proceso para conseguir una sociedad futura mejor. 

Con el lanzamiento de sus últimas prendas, el pantalón Groundbreaker y la chaqueta Windbreaker, completan el armario inteligente que no solo ahorra CO2 y agua, además te ahorra tiempo que las personas no dedicarán a hacer la colada.

Sigue nuestras Noticias

Por Luis Fernando Prieto

Periodista especializado en empresas y movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *