Dom. Ene 19th, 2025

Entre los compromisos de Uber se encuentran que en 2025 la mitad de km recorridos sean cero emisiones de media en 7 capitales europeas, entre ellas Madrid, y el lanzamiento de Uber Green en España

Uber arranca su compromiso de sostenibilidad anunciando un acuerdo con Nissan que permitirá a conductores de taxi y VTC de todo el país la compra o leasing de vehículos 100% eléctricos de Nissan con descuentos de hasta un 23%.

Con este acuerdo, Uber da los primeros pasos para lograr su compromiso global de que un 50% del total de kilómetros recorridos de media en la plataforma se realicen para 2025 con vehículos cero emisiones en siete capitales europeas (Madrid, Lisboa, Ámsterdam, Berlín, Bruselas, Londres y París).

La siguiente iniciativa de la compañía en España, siguiendo esta línea, será lanzar Uber Green en Madrid, integrando vehículos cero emisiones en la plataforma. Está previsto que para 2030 el 100% de los viajes sean eléctricos en EE. UU., Canadá y Europa y que en 2040 Uber sea una plataforma de movilidad cero emisiones, en 10.000 ciudades y seis continentes, con el 100% de los viajes realizados por vehículos cero emisiones.

Electrificando el parque de taxis y VTCs en España

En septiembre de 2020, Uber publicó un informe sobre cómo promover la electrificación del mercado de transporte compartido en Europa. “Spark! Partnering to Electrify in Europe”, examinaba las barreras a las que se enfrentan los conductores comerciales de alto kilometraje ante la electrificación, especialmente en lo que respecta a la carga y el coste, y en cómo Uber, fabricantes de automóviles, empresas, ciudades y reguladores pueden trabajar juntos para superarlos.

Entre otras iniciativas, y con el objetivo de alcanzar los objetivos marcados en su informe, Uber pone en marcha el programa de descuentos con Nissan para acelerar la electrificación de los vehículos comerciales en España, permitiendo el acceso a vehículos eléctricos, como el Nissan Leaf, con ventajas económicas para la comunidad de conductores de taxis y VTCs. De esta manera, Uber busca equiparar el coste de un coche eléctrico frente al de un vehículo de combustible fósil, en modelos aptos para taxi como para VTC.

Juan Galiardo, director general de Uber en España, dice: “Para alcanzar nuestro objetivo de convertirnos en una plataforma de 0 emisiones es imprescindible trabajar de la mano de los fabricantes de referencia para favorecer la electrificación de los vehículos de mayor uso en las ciudades, taxis y VTC. Hoy nos unimos a Nissan para ofrecer facilitar a empresas y autónomos la migración de sus flotas a vehículos 100% eléctricos”.

“Este acuerdo entre Nissan y UBER supone para el colectivo de los taxis y las VTC claras ventajas económicas, sociales y medioambientales en el desarrollo de su actividad. El Nissan Leaf puede proporcionar ahorros de más de 4.000 € al año para este tipo de actividades debido a los menores costes del combustible y los menores costes de mantenimiento del propio vehículo. Nissan mantiene su apuesta por impulsar la electrificación desde una óptica completa, el vehículo, la infraestructura y los servicios de movilidad”, añade Juan Luis Pla, Director de Relaciones Institucionales de Nissan en España.

“La promoción de la electrificación con acuerdos como el de Nissan y UBER es un claro paso hacia delante en la dirección correcta. Aunando esfuerzos será prioritario en los próximos meses para generar valor añadido para la sociedad española y posicionar a nuestro país como un claro baluarte de la electrificación. No obstante, necesitamos el apoyo de las Administraciones Públicas con iniciativas como la bajada del IVA en la compra de vehículos eléctricos o la puesta en marcha cuanto antes del Plan MOVES III para acelerar la electrificación en nuestro país”, añade Arturo Pérez de Lucia, director general de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico

Uber Green y otras iniciativas sostenibles de Uber

Está previsto que la compañía lance en España próximamente Uber Green, una solución de movilidad eléctrica para los pasajeros que deseen hacer viajes más ecológicos, ya sea en taxis o VTC´s, ayudando a que las ciudades sean más limpias. Uber Green acelerará la transición para convertir a Uber en una plataforma libre de carbono.

Asimismo, el objetivo de Uber es convertirse en una plataforma multimodal que facilite al usuario llegar del punto A al B de una manera asequible, rápida y sostenible. De esta manera, se concibe la integración de taxis, VTC, patinetes, motos o bicicletas eléctricas, como complemento al transporte público, para cubrir el transporte de última milla y lograr la reducción del uso del coche privado, enemigo fundamental de la sostenibilidad.

Hasta la fecha, Uber ha integrado ya en su aplicación taxis en Madrid y Barcelona, patinetes Lime en Madrid y Málaga, y transporte público y servicios de car sharing SocialCar en Barcelona.

Por Mayte Rodríguez López

Periodista especializada en movilidad y transporte público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *