Cepsa sumará tres nuevos proyectos de energías renovables en Castilla-La Mancha. La compañía desarrollará tres plantas fotovoltaicas en las localidades de Campo de Criptana y Arenales de San Gregorio (Ciudad Real) con una potencia estimada de 400 megavatios. La instalación de estas plantas solares supondrá una inversión de más de 280 millones de euros y está previsto que su construcción, que comenzará a principios de 2025, genere más de 420 puestos de trabajo, llegando a alcanzar cerca de 700 empleos en las fases punta de su desarrollo.
Una vez en marcha, estos proyectos producirán una energía anual estimada de 840 GWh, lo que equivale al consumo de cerca de 250.000 hogares durante un año, es decir, cerca de un tercio del consumo doméstico de Castilla-La Mancha. Asimismo, la producción de esta energía renovable evitará la emisión anual de 336.000 toneladas de CO2.
En el marco de estos desarrollos, los Ayuntamientos de Arenales de San Gregorio y Campo de Criptana han firmado sendos acuerdos con Cepsa para adherirse al programa ‘Sumamos Energías’, que la compañía impulsa para garantizar la integración de los proyectos renovables en el entorno local, así como para hacer partícipes a los diferentes agentes sociales, involucrar a la ciudadanía y fomentar la colaboración con las administraciones.
De esta forma, son ya nueve los proyectos que Cepsa va a desarrollar en esta Comunidad, con una capacidad total de 1200 megavatios, generando durante su construcción más de 2100 puestos de trabajo, con una inversión total de más de 840 millones de euros. Una vez en marcha, estos proyectos producirán una energía anual estimada de 2500 GWh, lo que equivale casi al total del consumo doméstico de toda la región. Asimismo, la producción de esta energía renovable evitará la emisión anual total de más de un millón de toneladas de CO2.
Cepsa está desarrollando una cartera de energías renovables para abastecer de forma sostenible el consumo energético de sus centros industriales, especialmente para la producción de hidrógeno verde, un vector energético del que Cepsa quiere ser líder en esta década, para lo que ha puesto en marcha el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa.
Las energías renovables se enmarcan en la estrategia de Cepsa a 2030, Positive Motion, mediante la que la compañía quiere convertirse en líder de la movilidad y la energía sostenibles en España y Portugal, y ser un referente de la transición energética.