La quinta edición del Foro de las Ciudades de Madrid 2022, organizado por IFEMA MADRID, en su Recinto Ferial, del 14 al 16 de junio próximos, tiene cuatro ejes temáticos definidos en su programa que atienden un año más al enfoque particular que ha tenido el evento desde su nacimiento en 2014: centrar el debate en la calidad de vida de las personas en los entornos urbanos, a través de iniciativas que promueven las ciudades saludables, habitables y en equilibrio con sus territorios y ecosistemas.
El FORO contará con 260 ponentes, 50 mesas redondas englobadas en 24 sesiones temáticas, y cuatro ejes de debate: ‘Planificación urbana’, ‘Renaturalización’, ‘Ciudades para habitar’ y ‘Economía circular’. Por otro lado, la financiación de proyectos urbanos y las formas de acceder a fondos europeos será un tema transversal que estará presente en buena parte de las sesiones, independientemente de su temática concreta.
El Foro de las Ciudades de Madrid ha cerrado su programa con la participación confirmada de más de 250 ponentes. En la web del evento se puede consultar el programa de actividades. Participarán más de 70 ciudades españolas, portuguesas e iberoamericanas, y más de 50 organizaciones y entidades, así como expertos en diferentes ámbitos de la gestión de la ciudad. La inscripción al Foro de las Ciudades es gratuita. Tan solo hay que inscribirse en la página web del evento.