Mar. Sep 26th, 2023

Ronda, la ciudad española que está entre las 17 más bonitas de Europa. El municipio sobre el que trata este artículo está siempre presente en los rankings de los destinos más bonitos de España y de Andalucía. Por ello, no es de extrañar que empresas extranjeras especializadas en viajes lo incluyan entre los más bellos de Europa. Este es el caso de Touropia, web americana especializada en guías de viajes.

Los expertos de la empresa, que también es una referencia en Youtube (tiene 887.000 suscriptores), han seleccionado a Ronda (Málaga) entre las 17 pequeñas ciudades más bonitas del viejo continente.

El atractivo de esta localidad está directamente relacionado con su ubicación geográfica. Y es que Ronda se asienta sobre un profundo desfiladero que separa a los 34.000 habitantes en dos zonas: la parte nueva (del siglo XV) y el casco antiguo (de la época musulmana). Tal y como señalan desde ‘Oway Tours‘, Ronda pasó a ser dominio de los musulmanes a partir del año 712. Estos dejaron una huella imborrable en la ciudad dada su situación geográfica. Esta se puede observar hoy en día en diferentes monumentos y rasgos arquitectónicos. En el año 1485 los Reyes Católicos conquistaron la ciudad y la remodelaron.ç

Qué ver en Ronda

En la postal más conocida de Ronda siempre aparece una imagen del Puente Nuevo. Tiene más de 200 años de antigüedad y conecta las dos partes del pueblo divididas por el desfiladero. Pasear por él y disfrutar de sus vistas de 100 metros de altura es una de las actividades imperdibles.

tro elemento histórico es la muralla de Ronda. Tal y como mencionamos con anterioridad, la ciudad fue un bastión clave para los musulmanes, por lo que se amuralló. La visita a las murallas y, en concreto, a la Puerta de Almocábar y la Puerta de la Cijara, son imprescindibles.

De la influencia musulmana también son los Baños árabes de Ronda o Baños árabes de San Miguel. Se trata de termas que son una adaptación de los baños termales romanos. A día de hoy son considerados un tesoro arqueológico, no en vano fueron declarados Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España. Puedes conocer las visitas guiadas en este enlace.

Sigue nuestras Noticias

Por Luis Fernando Prieto

Periodista especializado en empresas y movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *