Los jóvenes cada vez son más conscientes de la transformación social y del cuidado por el medioambiente, pues en los últimos años estamos viendo el auge de la compra y venta de ropa de segunda mano. Una medida que cada vez va ganando más protagonismo para frenar a tendencia del fast fashion y contribuir solidariamente con los demás, como hace la Fundación Proyecto Vivir.
Por esta razón, la fundación ha organizado un evento para reivindicar el valor de las prendas de segunda mano y romper con los cánones de moda impuestos actualmente. La asociación busca representar la diversidad, la inclusión social y la solidaridad como parte de sus pilares fundamentales a través de los jóvenes valencianos. La solución no pasa solo por el reciclaje, pues la donación también es una herramienta vital para cambiar los hábitos de producción y consumo de esta industria. Solo en Europa cada persona compra 26 kilos de ropa anuales y desecha 11, lo que coloca al sector textil como el cuarto con mayor impacto medioambiental en la Unión Europea.
“El paradigma respecto a la ropa de segunda mano está cambiando, los jóvenes se preocupan por el impacto de sus acciones y buscan opciones sostenibles que cuiden el planeta y su entorno” ha destacado Cristina Cervera, directora gerente de Proyecto Vivir. El objetivo es dar a conocer este nuevo proyecto que les permitirá donar sus ingresos en forma de becas para ayudar a jóvenes de familias en riesgo de exclusión social. Además de mostrar las infinitas opciones que puede ofrecer la moda de segunda mano con el fin de conectar a los jóvenes con valores como la solidaridad y concienciación medioambiental.
Tras la inauguración de su Tienda Solidaria, la asociación organiza este desfile de moda joven donde se exhibirán las prendas que han sido donadas a la tienda. En esta ocasión, los modelos serán los adolescentes, el voluntariado de la fundación y las candidatas de Miss Grand Valencia 2022. El evento tendrá lugar en la Sala Reflectori del Centre del Carme de Cultura Contemporània el próximo 29 de noviembre y contará con la colaboración de la radiotelevisión valenciana À Punt.