Las redes sociales como TikTok han ganado terreno en 2022 a las aplicaciones de comunicación, como whatsapp o telegram, entre los menores, que pasan 4 horas de media diaria conectados a las pantallas fuera de las aulas, las mismas que en 2021, según el estudio ‘De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales’, de Qustodio.
La investigación, publicada este miércoles, ha analizado la información anónima proporcionada por 400.000 familias con hijos de entre 4 y 18 años en España, Estados Unidos, Reino Unido y Australia durante 2022.
«El mundo online cada vez adquiere más importancia en la vida de los menores y los padres no deberían vivir al margen de ello, ya que está adquiriendo más importancia en su educación y desarrollo social y académico», ha declarado Eduardo Cruz, consejero delegado y co-fundador de Qustodio. Respecto a las plataformas de vídeo online, el estudio revela que han incrementado su tiempo de uso entre los menores a nivel global un 18,4% con respecto a 2021, pasando de 38 a 45 minutos diarios. En España, han crecido un 7% al pasar de 28 a 30 minutos al día.
Según su popularidad, YouTube sigue siendo la plataforma favorita de los más jóvenes tanto a nivel global como en España, con un 73% y un tiempo de uso diario de 44 minutos, por los 41 minutos diarios de 2021. Se sitúa por delante de Netflix, que en 2022 se mantuvo en los mismos 41 minutos diarios de media que en 2021.
No obstante, Amazon Prime es la que más ha aumentado en popularidad en 2022, llegando hasta el 22% y escalando hasta la tercera posición entre las plataformas con mayor tiempo de uso (40 minutos diarios), por delante de Disney Plus (39 minutos diarios) y Movistar Plus (29 minutos diarios). El tiempo de uso de Twitch desciende de 20 minutos diarios en 2021 a 18 minutos diarios en 2022, tras el enorme crecimiento de 2020 cercano al 150%.
En el caso de las redes sociales, el estudio muestra que su tiempo de uso ha vuelto a crecer, un 12% a nivel global, pasando de 50 a 56 minutos diarios. En España el aumento ha sido del 7,7% al pasar de 52 minutos diarios a 56. Así, la red social estrella ha sido TikTok, cuyo tiempo de uso se ha disparado a nivel global, pasando de 91 minutos diarios en 2021 a 107 en 2022; mientras que en España ha crecido un 20%, desde los 80 minutos diarios de 2021 hasta los 96 de 2022.
Instagram se consolida como la segunda red social más usada por los menores españoles, con 56 minutos diarios, mientras que a nivel global esa posición la ocupa Snapchat, con 72 minutos diarios. En España, Snapchat ocupa la tercera posición (21 minutos diarios), por delante de Facebook (20 minutos diarios) y Twitter (10 minutos diarios). Los menores españoles han pasado de dedicar a Facebook 5 minutos al día de media a 20.