Mar. Sep 26th, 2023

El área de innovación del Ayuntamiento de Madrid propuso a los estudiantes el desafío de desarrollar nuevas funciones en la aplicación de Madrid Mobility 360 que integra el transporte en la ciudad.

Durante dos jornadas de trabajo más de 30 alumnos de grado y máster de la Universidad Pontificia Comillas participaron de una nueva edición del Future Urban Mobility Challenge para desarrollar soluciones al desafío de la movilidad sostenible. En su tercera edición la actividad estuvo organizada por los alumnos del Máster en Ingeniería para la Movilidad y la Seguridad y Máster en Medioambiente y Transición energética de ICAI, con el apoyo de la empresa europea de micromovilidad Dott, Livall, Imbric y Don Cicleto, y la participación del Ayuntamiento de Madrid.

Divididos en seis grupos los estudiantes trabajaron durante dos jornadas y presentaron soluciones al desafío propuesto para desarrollar nuevas funciones a la aplicación móvil Madrid Mobility 360 del consistorio de Madrid.

Las ​​soluciones desarrolladas estuvieron enfocadas a dar respuesta a las horas punta y los entornos escolares, el carpooling para aplicaciones de car sharing, coordinación de acciones con adultos mayores para facilitar su acceso al metro, generar incentivos para crear nuevos hábitos de uso integrado en la misma aplicación, personalización de la app de movilidad según las necesidades de los ciudadanos y la integración del transporte público con la micromovilidad compartida .

Sobre el final de la jornada los proyectos que se destacaron, según el jurado, lo hicieron por proponer la integración de datos, la personalización de la aplicación, el premiar a través de beneficios la disminución de la huella de carbono entre los usuarios apostando por la concienciación social e impulsar la aplicación Madrid Mobility 360 como servicio de movilidad integral y multimodal, incorporando todos los tipos de movilidad existentes.

Entre los alumnos participantes del desafío destacaron la posibilidad de ser parte de las soluciones de problemas cotidianos y trascendentales como la movilidad y la lucha contra el cambio climático y se entusiasmaron frente a la posibilidad de que alguna de las propuestas pudiera implementarse en un futuro próximo, así como también agradecieron las charlas que profesionales del área se acercaron a compartir con ellos.

Alberto Carnicero, coordinador de la actividad y director del Máster en Ingeniería para la Movilidad y la Seguridad expresó su agradecimiento a todas las personas y entidades implicadas en el desarrollo del Challenge por dar voz a las propuestas de los jóvenes para mejorar la movilidad de Madrid y resaltó que el interés de este tipo de eventos no se centran en la propuesta ganadora si no en lo enriquecedor que resulta la gran variedad de puntos de vista y soluciones planteadas.

La apertura de las jornadas contó con la presencia de Javier Carvajal, Jefe del departamento de planificación de la movilidad del Ayuntamiento de Madrid, quién expuso el desafío a los alumnos para seguir desarrollando nuevas soluciones a la movilidad de la ciudad de Madrid en su aplicación Madrid Mobility 360 y pensar el futuro de la movilidad urbana en la ciudad.

A lo largo de los dos días de trabajo participaron, también, profesionales del sector que conversaron con los estudiantes y profundizaron en los desafíos de la movilidad: Alvaro Otero, Digital Product Owner en Volvo Suecia, habló de la importancia del desarrollo de productos digitales; Jorge Muriel, co-fundador y CTO de Taksee\Imbric, abordó la temática del Mobility As A Service, y Manu Marín, CEO de Livall, mostró el caso del casco de Livall y cómo el smart hardware puede ser gestor y habilitador de la movilidad sostenible y segura.

En el cierre de la actividad intervino Fernando Herrero. Director General de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, agradeciendo la participación de los estudiantes e invitándolos a seguir trabajando en ideas que puedan implementarse en un futuro próximo.

Por Mayte Rodríguez López

Periodista especializada en movilidad y transporte público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *