Sáb. Jun 3rd, 2023


Según informa ANFAC, en mayo, se han entregado 30.514 vehículos de estos tipos en España, con un crecimiento de las entregas de turismos del 96,2% y 29.332 unidades, respecto del mismo mes de 2019. Las ventas de turismos electrificados, híbridos y de gas vuelven a situarse por encima de las ventas de turismos diésel

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) aumentaron sus ventas en mayo en un 90,7% con respecto al mismo
mes del 2019, hasta las 30.514 unidades, de las que 29.332 matriculaciones fueron de turismos.


La comparación en los textos de esta nota de prensa se hace con las matriculaciones de 2019 porque las cifras de 2020 están afectadas por la declaración del estado de alarma y el confinamiento. Los concesionarios no recuperaron actividad hasta el 11 de mayo y muy por debajo de su ritmo normal. Por eso, comparamos con el último año antes de la crisis.


En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos subieron un 78%, hasta las 113.601 unidades. En el caso concreto de los turismos, crecieron un 82% entre enero y mayo, y superan en volumen (107.421 unidades) a las ventas de turismos diésel (78.131 unidades).


El aumento de las matriculaciones en el quinto mes del año sitúa la cuota total de este tipo de vehículos en un 30,7% del mercado global en España en mayo. Los vehículos electrificados suponen en el acumulado del año el 5,8% del total del mercado, siendo los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables el 1,9% y el 3,9%, respectivamente, de las matriculaciones registradas. Por su parte, los híbridos convencionales mantienen un ritmo positivo durante el inicio del año, con una cuota de ventas del 19,9% en el quinto mes.

Por Mayte Rodríguez López

Periodista especializada en movilidad y transporte público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *