Mié. Mar 22nd, 2023

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha presentado los primeros resultados del estudio realizado sobre el terreno sobre la afección de la erupción volcánica sobre la biodiversidad de la zona en particular, y del Valle de Aridane en general.

La consejera del área, María Rodríguez, destacó que después de la devastación que generó el volcán y que sigue generando mucha incertidumbre, «la naturaleza vuelve a demostrar una vez más su capacidad y resiliencia» y las especies vuelven a colonizar los terrenos afectados por las coladas del volcán.

Así, casi 17 meses después, los resultados de todos los estudios que se han realizado para vigilar la evolución de la biodiversidad en las zonas más cercanas a la erupción «nos siguen descubriendo la enorme capacidad de recuperación que tiene nuestra biodiversidad», añadió.

«Gracias a este estudio pionero se obtendrán resultados que permitan la gestión correcta del hábitat de nuestra Isla. En él han participado científicos de varios campos de investigación de todo el mundo y ha supuesto un gran desafío en la investigación debido a las importantes medidas de seguridad materiales y de equipamiento que se tuvieron que adoptar para desarrollar el estudio durante la emergencia volcánica», especificó la consejera.

Esos resultados también quedan patentes en el estudio realizado tras la colaboración del Cabildo de La Palma, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Gesplan, y que la Institución insular dotó económicamente con 300.000 euros.

Sigue nuestras Noticias

Por Luis Fernando Prieto

Periodista especializado en empresas y movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *