Los nuevos desarrollos en filtración de MANN+HUMMEL, contemplados por ejemplo en el sistema Smart Cabin Air System, contemplan diferentes etapas de filtración en función de la calidad del aire. Además, el uso de la IA mediante sensores permite medir la calidad del aire en el exterior y el interior del vehículo: concentración de CO2, humedad relativa y concentración de partículas.
En el último año la venta de filtros se ha comportado de forma satisfactoria, con dos grandes obstáculos; en primer lugar, los problemas de suministro de los fabricantes, que ha generado un incremento de los niveles de stock de los distribuidores con capacidad para ello. Como efecto secundario positivo, esto también ha llevado a un incremento generalizado de la cuota de mercado de estos distribuidores. El segundo escollo fue el incremento en los precios de los productos, que también elevan los niveles de compra y no responden en el corto plazo a una subida de la demanda por parte de talleres y flotas.
Este sistema garantiza de forma continua que el aire dentro del vehículo esté siempre limpio, con un ajustado consumo de electricidad, aumentando la autonomía del coche eléctrico, al estar pensado para funcionar el mayor tiempo posible en modo recirculación.
El uso de la inteligencia artificial permite monitorizar continuamente la calidad del aire en el exterior y el interior del vehículo, midiendo la concentración de CO2, la humedad relativa y la concentración de partículas dentro del vehículo. De este modo, si, por ejemplo, el CO2 supera un nivel crítico por encima del 0,1% del volumen, se va a incrementar la entrada de aire. El sensor de aire del exterior va a medir su grado de contaminación decidiendo qué calidad de filtración es necesaria y determinando cuánto aire fresco ha de entrar al interior del vehículo.
Smart Cabin Air System dispone de tres etapas de filtración que se activan y se combinan en función de la situación, de modo que cuando la calidad del aire es buena y el sistema está en modo de recirculación, el filtro de habitáculo ofrece protección efectiva frente a las partículas en suspensión en el aire (PM10), compuestos orgánicos volátiles, alérgenos y polen. Si la necesidad de aire exterior aumenta, se activará la etapa de filtro adicional reteniendo partículas en suspensión en el aire (PM10), polen, y, en particular, materia particulada respirable (PM2,5).
Además, elimina gases perjudiciales, compuestos de azufre y compuestos orgánicos volátiles. Y en el caso de que el aire esté extremadamente contaminado, como en un atasco o durante el paso por túneles, se activará un filtro HEPA de alta eficacia para partículas ultrafinas de un tamaño inferior al 0,1 de una micra asegurando la mayor protección frente a la calidad crítica del aire ambiente”, explicó.