Sáb. Jun 3rd, 2023

Un estudio realizado por un equipo internacional de científicos muestra que la pérdida irreversible de las capas de hielo de la Antártida Occidental y Groenlandia, y la correspondiente rápida aceleración de la subida del nivel del mar, pueden ser inminentes si no se consigue estabilizar el cambio de temperatura global por debajo de 1,8 °C, en relación con los niveles preindustriales, según publican en la revista ‘Nature Communications’.

Las poblaciones costeras de todo el mundo ya se están preparando para la subida del nivel del mar. Sin embargo, la planificación de contramedidas para evitar inundaciones y otros daños ha sido extremadamente difícil, ya que las últimas proyecciones de modelos climáticos presentadas en el 6º informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) no se ponen de acuerdo sobre la rapidez con que las principales capas de hielo responderán al calentamiento global.

El deshielo de las capas de hielo es, potencialmente, el factor que más contribuye al cambio del nivel del mar, e históricamente el más difícil de predecir porque la física que rige su comportamiento es notoriamente compleja.

«Además, los modelos informáticos que simulan la dinámica de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida a menudo no tienen en cuenta el hecho de que el deshielo de las capas de hielo afectará a los procesos oceánicos, que, a su vez, pueden retroalimentar la capa de hielo y la atmósfera», afirma Jun Young Park, estudiante de doctorado del Centro de Física del Clima del SII y la Universidad Nacional de Pusan, en Corea del Sur, y primer autor del estudio.

Utilizando un nuevo modelo informático, que capta por primera vez el acoplamiento entre las capas de hielo, los icebergs, el océano y la atmósfera, el equipo de investigadores climáticos descubrió que el efecto de desbordamiento de la capa de hielo y el nivel del mar sólo puede evitarse si el mundo alcanza las emisiones netas de carbono cero antes de 2060.

«Si no alcanzamos este objetivo de emisiones, las capas de hielo se desintegrarán y fundirán a un ritmo acelerado, según nuestros cálculos. Si no tomamos ninguna medida, el retroceso de las capas de hielo seguiría aumentando el nivel del mar en al menos 100 cm en los próximos 130 años. Esto se sumaría a otras contribuciones, como la expansión térmica del agua oceánica», advierte el profesor Axel Timmermann, coautor del estudio y director del Centro de Física del Clima del IBS.

Las capas de hielo responden al calentamiento atmosférico y oceánico de forma retardada y a menudo impredecible. Anteriormente, los científicos habían destacado la importancia del deshielo oceánico subsuperficial como proceso clave, que puede desencadenar efectos de desbordamiento en las principales capas de hielo de base marina de la Antártida.

Sigue nuestras Noticias

Por Luis Fernando Prieto

Periodista especializado en empresas y movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *