Mié. Ene 22nd, 2025

El International Mobility Congress (IMC 22), el congreso impulsado por el sector de la movilidad y el transporte público de Cataluña, se celebrará este año los días 25 y 26 de octubre en el Hotel Melià de Sitges. El congreso conserva el lema «Drive into innovation», pero en esta edición pondrá el foco en dos grandes temas: la movilidad sostenible, segura e inclusiva; y la digitalización. 

El director del IMC 22, Joan Serra, ha anunciado que la clausura del congreso será el miércoles, el 26 de octubre, a las 12.45h e irá a cargo del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. El vicepresidente del gobierno, Jordi Puigneró, asistirá a la cena que tendrá lugar el día 25, y Ricard Font, secretario general de Vicepresidencia, Políticas Digitales y Territorio, realizará la inauguración.

En el actual contexto de cambio de modelo de la movilidad y el transporte público, debido a la crisis energética y el cambio climático, el IMC convertirá a Cataluña, durante dos días, en el epicentro de este debate, con la presencia de ponentes de prestigio internacional que presentarán y debatirán sus conocimientos y experiencias.

Tal y como ha dicho la alcaldesa de Sitges y presidenta de la AMTU, Aurora Carbonell, “se pondrá sobre la mesa el presente, pero sobre todo el futuro de la movilidad sostenible, con ejemplos de éxito, y también se pondrán de manifiesto las necesidades de nuestros municipios, que podremos comparar con realidades de todo el mundo, para conseguir, así, poner en marcha políticas de movilidad adecuadas, necesarias y responsables”.

El secretario de Movilidad y Logística de la Generalitat, Isidre Gavín, ha afirmado que «la movilidad es una de las grandes revoluciones de los siglos XX y XXI, porque es un pilar de transformación fundamental para tener una mejor calidad ambiental y luchar contra el cambio climático «. Por eso una de las líneas estratégicas de la Generalitat es apostar por la descarbonización y la digitalización. Gavín también ha destacado que «en Cataluña tenemos un sistema de transporte público de calidad», y ha puesto de ejemplos operadores como FGC, TMB y Tram. En cambio, «Cercanías tiene mucha debilidad y no tiene resiliencia», ha dicho.

La principal novedad de este año es que el IMC 22 cuenta con un país invitado: Suecia, “que es un país que ha hecho grandes aportaciones en materia de movilidad sostenible y en estos momentos podemos decir que está a la vanguardia de ‘electrificación”, ha dicho Joan Serra. Suecia realizará la conferencia de apertura del congreso, participará en dos sesiones del programa oficial, y también ha organizado una misión comercial con pymes suecas y catalanas.

Sigue nuestras Noticias

Por Luis Fernando Prieto

Periodista especializado en empresas y movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *