Grupo Volkswagen espera iniciar en 2026 la producción en la anunciada planta de baterías de Sagunto. Para ello, la construcción debería comenzar antes de acabar 2022. El proyecto podría incluir a Ford como cliente o socio. No obstante, el grupo ha asegurado que la construcción de la planta en Valencia dependerá de recibir fondos del PERTE.
Hace pocos días, durante la presentación de la estrategia de electrificación para España de Grupo Volkswagen, conocimos el proyecto de planta de baterías para Sagunto.
Volkswagen dijo que invertiría, junto con los proveedores, más de 7.000 millones de euros. La cantidad tendría como objetivos la planta de baterías de Sagunto y el inicio de la producción de vehículos eléctricos en dos fábricas españolas.
Los fabricantes de automóviles compiten actualmente por construir plantas de baterías para impulsar sus crecientes flotas eléctricas. Especialmente significativa es la necesidad de hacerlo en Europa, para reducir la dependencia de Asia.
Durante el acto mencionado, Thomas Schmall, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen, responsable de Tecnología y presidente del Consejo de Administración de SEAT explicaba: “Este proyecto es muy importante para Volkswagen, para España y para toda Europa. Nuestra ambición es electrificar España y estamos dispuestos a invertir más de 7.000 millones de euros junto con proveedores externos para la electrificación de nuestras plantas de Martorell y Pamplona; asimismo, localizar la cadena de valor de la producción de baterías eléctricas en Valencia”.
Planta de baterías de Sagunto
El fabricante de automóviles alemán tiene como objetivo comenzar la producción en serie en la planta de baterías de Sagunto, de 40 gigavatios-hora (GWh), para 2026.
España, el mayor fabricante de automóviles de Europa después de Alemania, lanzó la semana pasada el proceso de licitación de la planta. El proyecto requerirá unos 3.000 millones de euros, de los que la mitad procederán de subvenciones.