Global Mobility Call, evento que aspira a convertirse en el encuentro de referencia europeo para el desarrollo de la movilidad sostenible, comenzó de manera oficial con el acto institucional de bienvenida, protagonizado por Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y José Vicente de los Mozos es presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID.
En esta primera jornada, también han participado otros ponentes de primer nivel en el ecosistema de la movilidad, como la comisionada europea de Transporte, Adina Vãlean; el director de Advocacy & Outreach de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), Dionisio González; o la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo del Olmo.
En su intervención, la ministra Sánchez Jiménez ha destacado que «todos somos necesarios porque todos somos protagonistas para que España se convierta en un referente internacional de la movilidad sostenible y en un foco de atracción de inversores y de innovación tecnológica». Por su parte, De los Mozos ha subrayado el objetivo de Global Mobility Call «es ser el evento referencia de la movilidad sostenible en Europa; arrancamos con esa responsabilidad».
David Pérez García, consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, entre otros asistentes, han visitado el stand de Arriva, el 4F02, situado en la sala de exhibición.
Arriva tiene una presencia activa y protagonista en esta primera edición del Global Mobility Call. Bajo el lema Your Dream Mobility, liderará mañana, 15 de junio, un panel que comenzará a las 11 de la mañana y que lleva por nombre «Modelos sostenibles de infraestructuras y flotas para el transporte de viajeros por carretera». Antonio Cendrero, consejero delegado de Arriva Spain, será anfitrión y le acompañarán Matthew Greener, director del nuevo Instituto Cero Emisiones del Grupo Arriva; Luis Miguel Martínez Palencia, director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid; y Johanna Tzanidaki, directora de Innovación e Implementación de Ertico ITS Europe.
- Antonio Cendrero es el consejero delegado de Arriva Spain desde 2019. Es ingeniero Industrial por la Universidad de Valladolid con formación complementaria en el IESE Business School (Programa de Dirección Ejecutiva), y graduado en el MIT Sloan School of Management (Inteligencia Artificial: Implicaciones para la Estrategia Empresarial).
- Matthew Greener dirige el nuevo Instituto Cero Emisiones de Arriva, presentado el pasado mes de mayo, como parte de la estrategia del grupo paneuropeo para liderar el proceso de descarbonización de su operativa.
- Luis Miguel Martínez Palencia es director gerente del Consorcio Regional de Transporte de Madrid (CRTM) desde 2019. Con una amplia trayectoria en el sector del transporte público, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Tráfico Urbano por la Universidad Politécnica de Madrid.
- Johanna Tzanidaki es directora de Innovación y Despliegue de ERTICO ITS Europa. ERTICO – ITS Europe es una asociación público-privada con más de 120 empresas y organizaciones que representan a proveedores de servicios, la industria del tráfico y el transporte, instituciones de investigación y universidades, autoridades públicas, organizaciones de usuarios, operadores de redes móviles y fabricantes de vehículos.
Global Mobility Call, organizado por IFEMA Madrid y Smobhub, está impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con la colaboración del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico; el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. El evento dura hasta mañana en IFEMA Madrid y alberga más de 100 mesas redondas, repartidas en un auditorio principal y cinco foros temáticos multisectoriales. Participan más de 250 líderes institucionales y corporativos a nivel global; se han adherido al proyecto 26 patrocinadores (incluyendo a Arriva), 33 asociaciones sectoriales nacionales y 12 internacionales; y están presentes más de 7.000 profesionales implicados en transporte.