Sáb. Sep 30th, 2023

Global Mobility Call evoluciona en su segunda edición, y contará con dos espacios: GMC Congress y GMC Expo, en los que los líderes empresariales, institucionales y expertos de todo el mundo podrán impulsar de manera decidida la movilidad sostenible. 

El Congreso será un gran foro de diálogo sobre las oportunidades que ofrece la movilidad sostenible para aportar soluciones limpias, eficaces y viables a los retos sociales y económicos, favoreciendo así la recuperación postpandemia y la acción concertada frente a las crisis energética y climática mundiales. La reflexión y el diálogo se traducirán en acción concreta en la Expo de Global Mobility Call, un gran escaparate y espacio de networking para dar a conocer las últimas innovaciones de movilidad sostenible, buscar sinergias y forjar nuevas alianzas de negocio.  

IFEMA MADRID y Smobhub organizan este Congreso-Expo internacional bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, en la que se promueven las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos, conectando a los principales agentes de la movilidad sostenible de personas y mercancías. 

Para esta nueva edición, el evento apuesta por nuevos esquemas de participación y liderazgo de contenidos con un enfoque transversal y holístico a través del espacio GMC Congress, que destaca principalmente por sus 8 itinerarios temáticos: Transporte sostenible y eficiente; Transición energética hacia el Net-Zero; Soluciones de movilidad para los ciudadanos; Ciudades y territorios inteligentes y habitables; La transformación de la Automoción hacia los servicios de movilidad; Mejores estrategias corporativas y prácticas de negocio sostenible para un desarrollo económico mas justo, limpio e inclusivo, La tecnología y la innovación como impulsores de la transformación de  la movilidad, y Talento y futuros empleos. 

El nuevo formato permitirá que líderes internacionales, CEO´s, expertos y académicos participen en cada uno de los 8 itinerarios que plantearán los principales retos y necesidades de inversión, regulación y colaboración publico-privada para impulsar la transformación de la movilidad sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales, que marcará el camino para los próximos años de empresas, instituciones públicas y profesionales en los diferentes sectores. 

Sigue nuestras Noticias

Por Luis Fernando Prieto

Periodista especializado en empresas y movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *