La Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros se incorpora como entidad colaboradora del Global Mobility Call 2023, con el objetivo de avivar, aún más si cabe, la comunidad GMC a raíz de la segunda edición del congreso, que tendrá lugar en Madrid del 12 al 14 de septiembre de este año.
El sector del transporte de viajeros por carretera es el que mueve a más pasajeros en transporte público y se encuentra completamente enfocado a la innovación tecnológica, la digitalización y la formación continuada de los y las profesionales que conforman este sector. Por este motivo, la función representativa de FECAV en ferias y congresos sectoriales como el Global Mobility Call favorece la creación de sinergias, en términos de transición energética, transformación digital, conectividad, colaboración público-privada y vinculación multisectorial.
FECAV es una Asociación comprometida con la movilidad limpia, segura y conectada, que centra su cometido en generar comunidad y colaborar con todos los actores por un transporte público sostenible, seguro e inclusivo, alineado a la consecución de los ODS fijados en el marco de la agenda 2030.
En este sentido, FECAV comparte misión y objetivos comunes con las Administraciones titulares, las asociaciones sectoriales y empresas operadoras, por lo que esta acción colaborativa con el GMC servirá de palanca para estimular el sector y, a su vez, dar visibilidad a un tejido empresarial en constante evolución en materia de movilidad sostenible.
El Congreso será un gran foro de diálogo sobre las oportunidades que ofrece la movilidad sostenible para aportar soluciones limpias, eficaces y viables a los retos sociales y económicos. La reflexión y el diálogo serán los protagonistas en la Expo de Global Mobility Call, un gran escaparate y espacio de networking para dar a conocer las últimas innovaciones de movilidad sostenible y forjar nuevas alianzas.
Para esta nueva edición, el evento apuesta por nuevos esquemas de participación, con un enfoque transversal y holístico a través del espacio GMC Congress, con 8 itinerarios temáticos en los que líderes internacionales, CEO´s, expertos y académicos participarán abordarán las principales cuestiones sobre inversión, regulación y colaboración público-privada para impulsar la transformación de la movilidad sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales.