Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a ocho cadenas de distribución por no repercutir la rebaja del IVA a todos los alimentos afectados por la medida anunciada la semana pasada por el Gobierno para paliar el impacto de la inflación en los alimentos.
En concreto, la asociación ha revisado la evolución de un total de 676 precios en Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona desde el pasado 30 de diciembre al 3 de enero. Facua ha detectado en su análisis que en 52 casos no se ha aplicado una bajada en el precio equivalente a la del IVA. Así, 34 precios son idénticos que al finalizar el año, 11 no han repercutido la totalidad de la rebaja fiscal y siete son incluso más elevados.
La asociación de consumidores ha precisado que se trata de la primera fase de la campaña de seguimiento de precios que ha puesto en marcha y que continuará desarrollando durante los próximos meses. En este sentido, recuerda que los establecimientos no pueden subir los precios de los alimentos afectados por la bajada del IVA al menos hasta que finalice abril, plazo que se ampliará dos meses más si el IVA subyacente del mes de marzo no está por debajo del 5,5%. Solo serán legales las subidas justificadas en incrementos de costes.
Día y Carrefour, los que presentan más anomalías
Según el informe, el porcentaje de irregularidades oscila entre un bajísimo 1% de Mercadona e Hipercor y el 17% de Dia, seguido del 10% de Carrefour. De esta forma, el mayor número de anomalías se ha detectado en Dia, 14 irregularidades en los 81 precios comparados, en nueve casos por redondeos al alza, seguida por Carrefour, donde de los 113 precios analizados, en 11 casos no se ha repercutido la bajada del IVA.