La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) transportó cerca de 373 millones de viajeros el pasado año, una cifra que refleja la clara recuperación de la demanda a lo largo de 2022 y que supone un aumento de más de 76 millones más de viajeros con respecto al balance de 2021. Las líneas 34, 70, 27, C1 y C2 siguen encabezando el ranking de trayectos más demandados de toda la red de autobuses municipales. Apostar por la gratuidad del autobús en determinados días puntuales ha beneficiado a más de 4,5 millones de usuarios en Madrid el pasado año.
Las cifras de viajeros a bordo de los autobuses de EMT en 2022 siguen manifestando, como en el año precedente, una clara recuperación de la demanda alcanzando, esta vez, un 84,78 % (un 67,42 % en 2021) con respecto a los datos registrados en 2019, es decir, antes de que las estadísticas acusaran el impacto de la COVID-19. EMT transportó un total de 372.868.345 viajeros el pasado año.
En el ranking de líneas más demandadas, y por séptimo año consecutivo, la línea 34, (Cibeles-Las Águilas), sigue en cabeza superando los números conseguidos en 2021: de 6,6 millones de viajeros transportados en 2021 ha pasado a transportar 8 en 2022. En segunda posición se sitúa la línea 70 (Plaza Castilla–Alsacia), que ha computado el año pasado un total de 6,4 millones de usuarios a bordo (frente a los 5.228.237 registrados en 2021).
Este “tirón” de usuarios en la tercera línea más demandada – la 27 entre Embajadores con Plaza de Castilla – es también evidente: de 4,7 millones viajeros contabilizados en 2021 ha pasado a mover 5,8 millones en 2022. En esta lista de líneas de autobús “potentes” siguen estando presentes la C1 y la C2 con, respectivamente, algo más de 5,7 y 5,6 millones de usuarios a bordo, lo que significa un considerable crecimiento de la demanda en comparación con los usuarios transportados en 2021: un total de 4.434.154 en la C1 y 4.483.508 en la C2.
Comparando los números del cierre de 2021 y los más recientes correspondientes a 2022, las líneas que más viajeros han recuperado con respecto al periodo pre- pandemia han sido la E1 (Plaza de Cibeles – La Peseta), la 159 (Alsacia – El Cañaveral), la 165 (Alsacia – Hospital Ramón y Cajal), la 166 (Barajas – Hospital Ramón y Cajal) y la 171 (Mar de Cristal – Valdebebas).
El empuje de la gratuidad
La gratuidad del autobús, decretada por el Ayuntamiento de Madrid en días puntuales del año, ha tenido su efecto positivo dentro de este balance anual: algo más de 4,5 millones de usuarios se beneficiaron de esta medida a lo largo de 2022. Viajar a bordo de todos los autobuses municipales gratis en días complicados para moverse en Madrid – con la excepción de la Exprés Aeropuerto – ya se empezó a aplicar en enero de 2021 como respuesta a los problemas de movilidad ocasionados por la borrasca Filomena.
A lo largo de 2022, Ayuntamiento y EMT han activado la gratuidad del autobús hasta en ocho ocasiones: los días 10 y 11 de enero (tras las Navidades); el 19 y 20 de abril (tras la Semana Santa); los días 28, 29 y 30 de junio (durante la Cumbre de la OTAN); 1 de septiembre (vuelta del verano); 7 y 8 de septiembre (vuelta al colegio); 3 de octubre (primer lunes de mes); 25, 26 y 27 de noviembre (Black Friday) y 12 de diciembre (vuelta del Puente de la Constitución).
Concretamente, el viernes 25 de noviembre ostenta la cifra récord en número de viajeros contabilizados a bordo de los autobuses de EMT en todo el año 2022: un total de 1.574.618 personas. Por su parte, el sábado 26 de noviembre se registró el récord del año de usuarios transportados en fin de semana: 929.856 viajeros. Los datos relativos al Black Friday de noviembre de 2022 superan la demanda registrada en el Black Friday de 2021 en un 17,40 %.
Por otro lado, las líneas “cero” 001 y 002 (cero costes y cero emisiones), activadas en el marco de la Estrategia Madrid 360, han transportado algo más de 2,6 millones de viajeros en 2022, es decir un 23,13 % más que la cifra total de 2021.