Mié. Ene 22nd, 2025

ASTRE, agrupación en Europa de transporte y logística, está llevando a cabo su Big Tour por la sostenibilidad por diferentes rincones de Europa. Con motivo de su treinta aniversario, y con el objetivo de reforzar su red europea de transportistas, ASTRE ha iniciado recientemente su Big Tour, un roadshow por el continente europeo, que también tuvo su paso por Nantes durante la celebración del Congreso.

En este roadshow, un camión personalizado con los colores de ASTRE recorrerá, durante 6 semanas un total de 32 lugares y empresas asociadas de Francia, Italia, Alemania, Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) y España. El camión, en consonancia con los propósitos de sostenibilidad medioambiental de la agrupación, funciona al 100% con biocombustible.

Javier Bautista, director de la asociación en la Península Ibérica, explica que “actividades como el Big Tour son las que contribuyen a mostrar la riqueza de nuestro Grupo. En un año en el que nos propusimos seguir creciendo por Europa, también es importante resaltar y mantener la cohesión de Grupo. Tenemos asociados de países muy diversos. Además de fortalecer nuestra presencia en el continente, el Big Tour es una oportunidad con la que podemos contagiar nuestro espíritu por las carreteras europeas; hablar de ASTRE, de su historia y, sobre todo, de su diversidad”.

Un objetivo que ASTRE reflejaba ya a comienzos de año con su nuevo lema: “Together for a European supply chain”.

Congreso Europeo

Una de las paradas de este Big Tour fue el Congreso Europeo de Operadores de Tráfico y Responsables Comerciales, de manera presencial, en la localidad francesa de Nantes. El acto contó, en esta edición, con 180 asistentes de 85 socios a nivel europeo.

Entre las actividades incluidas en el programa, ASTRE ha sido la encargada de impartir formaciones de diversa índole a los asistentes: gestión de flotas, fundamentos de comercio y formación medioambiental y en responsabilidad social corporativa, entre otros. Por su parte, los participantes pudieron promocionar sus respectivas sociedades e intercambiar las posibilidades de sus vehículos y cargas con el resto de los asociados.

Sigue nuestras Noticias

Por Luis Fernando Prieto

Periodista especializado en empresas y movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *