Mar. Oct 3rd, 2023

El sistema de alumbrado y señalización del vehículo es un elemento clave para la seguridad vial, pues permite a los conductores ver y ser vistos por los demás usuarios de las carreteras. Es, de hecho, parte de los sistemas de seguridad activa del vehículo, pues ayuda a evitar los siniestros viales.

De acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV analiza, el sistema de alumbrado y señalización es el capítulo en el que más defectos graves se detectan, ocupando el 26% de la totalidad de los fallos hallados en el año 2021 por las estaciones ITV. Esto es debido a que, a la hora de comprobar el sistema de alumbrado, éste no ilumina lo suficiente o al menos no como debería.

Las motos y quads, los que tienen más fallos en alumbrado y señalización

En cuanto al tipo de medio, los datos muestran que las motocicletas y quads son los vehículos que tienen más defectos en alumbrado y señalización, representando el 56,1% del total de los detectados. Le siguen los vehículos agrícolas, donde el 29,4% de los defectos corresponden a este sistema. En el caso de los remolques y semirremolques, la cifra llega al 25,6%; en los furgones y camiones de menos de 3500 kg la cifra llega al 24,4%; en los furgones y camiones de más de 3500 kg, al 21,6%; en los turismos, al 21,4%; y en las ambulancias y taxis, al 18,5%.

Por su parte, las autobuses y autocares son los que mejor tienen el alumbrado y señalización, pues únicamente el 15% de los defectos detectados en la ITV a este tipo de vehículos corresponden a este sistema.

Consecuencias de que el sistema de alumbrado y señalización funcione mal

El correcto mantenimiento del sistema de alumbrado del vehículo es fundamental, ya que circular con una lámpara fundida o los faros mal regulados afecta tanto a la seguridad del propio vehículo como a la del resto de usuarios de la vía.

Llevar los faros mal regulados en altura implica:

  • Si los faros están demasiado bajos, estaremos iluminando a poca distancia de nuestra posición.
  • En caso de que estén demasiado altos, podemos deslumbrar al resto de usuarios de la vía.

La comprobación del estado del sistema de alumbrado por parte del propio usuario es sencilla, con un simple vistazo alrededor del vehículo se pueden detectar los elementos que no funcionan (bombillas fundidas o faros o pilotos con daños).

Los defectos más impactantes

AECA-ITV ha recopilado una serie de fotografías captadas por los inspectores de distintas estaciones de ITV a nivel nacional que muestran los defectos graves o muy graves en el sistema de alumbrado y señalización con los que algunos vehículos se presentan para realizar la inspección técnica, una situación que ha despertado preocupación dentro de la asociación.

Sigue nuestras Noticias

Por Luis Fernando Prieto

Periodista especializado en empresas y movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *