Cyclomedia, la empresa de los Países Bajos especialista en visualizaciones sistemáticas a gran escala de entornos físicos que permiten comprender la complejidad del entorno, participa como patrocinador Platinum en la Conferencia Esri España, el mayor evento de tecnología espacial de Europa, que se celebra en el recinto de IFEMA en Madrid los próximos 19 y 20 de octubre.
La compañía dará a conocer los detalles del proyecto de Gemelo Digital de la ciudad de Milán en el marco de la Sesión Plenaria del evento que se centra en los proyectos más disruptivos y las últimas novedades de la tecnología GIS de Esri y que tendrá lugar el día 19 de 11:00 a 14:00 horas.
De esta forma, bajo el título “Ayuntamiento de Milán: El Gemelo Digital como base de una Smart City” Bruno Montii, Responsable del Sistema de Información Territorial del Ayuntamiento de Milán y
Kevin Bidon-Chanal, Director de Ventas de Cyclomedia para España e Italia, expondrán como la creación del Gemelo Digital ayudará al Ayuntamiento de Milán a prepararse para el futuro.
Como parte de la estrategia digital de Milán, el proyecto de gemelo digital está diseñado para mejorar las operaciones de planificación, carreteras e impuestos municipales, así como para reducir la necesidad de realizar visitas físicas, mediante la incorporación de información más precisa y de mayor resolución para una mejor comprensión virtual.
En el ecuador del proyecto
En la actualidad, el proyecto se encuentra en la mitad de su ejecución. En tan solo 25 días Cyclomedia ha capturado los 2.460 kilómetros de carreteras que abarcan toda la ciudad metropolitana de Milán a través de cuatro vehículos mediante su solución Street Smart, compuesta de Cycloramas, LiDAR de calle, LiDAR aéreo, ortofotos aéreas, así como imágenes oblicuas. El siguiente paso es abordar la extracción de los datos, mediante AI (Inteligencia Artificial) con el objetivo de su entrega antes de final de año.
En concreto, y mediante modelos propios de Machine Learning, se crearán, verificarán y actualizarán un total de 22 bases de datos del patrimonio informativo del Ayuntamiento de Milán. Algunos de los elementos incluidos son, semáforos, postes de luz, calzadas, barreras, quioscos, cajas de servicio de cajeros automáticos, zona de tráfico rodado, vados, dimensiones de puentes y túneles, señales de tráfico (verticales y horizontales), instalaciones públicas de facturación, instalaciones publicitarias, rampas para discapacitados en las intersecciones, vías de la línea de tranvía, verificación de la posición de la numeración de las casas y de las entradas no numeradas, etc.
El contrato firmado con el Ayuntamiento de Milán tiene una duración de un año y está integrado por un consorcio de empresas formado por Cyclomedia y CGR, que participan con el 80% del proyecto, junto a Esri Italia y SIT. Milán se convierte así en la primera ciudad de Italia en contar con la tecnología de Cyclomedia para poder optimizar la gestión de toma de decisiones a los gestores municipales y viene a sumarse a otras ciudades como Nueva York, Ámsterdam, Frankfurt, Berlín, Estocolmo, etc., que ya han optimizado sus procesos.
Kevin Bidon-Chanal, director de Ventas para Sur de Europa de Cyclomedia, ha manifestado que “las soluciones de este proyecto brindan a la ciudad más innovadora de Italia una plataforma tecnológica que reduce drásticamente el trabajo de campo, posibilitando hacer más con menos tiempo y disponer de los datos más actualizados. Estaremos encantados de recibir a todos los asistentes de la Conferencia de Esri España para ampliar toda la información que deseen sobre el Digital Twin de Milán”.