Sáb. Sep 30th, 2023

Cabify, la plataforma española de multimovilidad, ha publicado las previsiones de sus desplazamientos en los principales centros de conexión de pasajeros en España y en el resto de países donde opera. En este sentido, según las previsiones de Cabify, en base a datos propios y a las tendencias actuales, la Navidad de 2022 supondrá un incremento de la movilidad a través de la app en aeropuertos y estaciones de un 40% respecto a los datos de 2021.

En este sentido, las previsiones de Cabify apuntan a que 2022 registrará un incremento muy pronunciado de la movilidad desde estos emplazamientos y hacia ellos, principalmente motivado por la reducción de las restricciones derivadas de la pandemia y el incremento de los desplazamientos nacionales e internacionales. Cuando se analiza el año completo se aprecia que el incremento es incluso mayor, ya que 2022 finalizará con un crecimiento de la movilidad en aeropuertos y estaciones del 48% respecto a 2021.

A pesar del pronunciado crecimiento de este año, las previsiones aún no alcanzan las cifras de 2019, cuando se alcanzó el volumen más elevado de turistas de la historia en España, con 83 millones. Esto provocó que se realizasen más viajes tanto a aeropuertos como a estaciones de tren. En cualquier caso, diciembre de 2022 será el mejor mes del año en cuanto a desplazamientos a estos centros, y las previsiones de Cabify en términos de movilidad lo sitúan prácticamente al nivel de diciembre de 2019.

En España, los aeropuertos donde se prevé mayor afluencia son el Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el Aeropuerto Internacional Barcelona El Prat, mientras que Atocha-Almudena Grandes es la estación de tren más transitada.

La movilidad internacional aún se resiste

Según el último informe de IATA, el tráfico aéreo de pasajeros a nivel internacional creció en septiembre de 2022 un 122,2% frente a 2021, pero aún no se ha alcanzado los niveles pre pandemia. Según las perspectivas de Cabify, se confirma que la recuperación del turismo internacional y nacional sigue su curso.

La movilidad en aeropuertos y estaciones de las ciudades donde opera Cabify a nivel internacional alcanzaron volúmenes de desplazamientos al nivel anterior a la pandemia en enero de 2022, momento en que se realizaron un 13% más de viajes a través de la app que en enero de 2019. Según datos internos consultados por la compañía, desde que se retomó la movilidad en las ciudades estos trayectos han ido aumentando progresivamente mes a mes y, durante 2022, han ido creciendo alrededor de un 10% cada mes respecto a 2019.

Cabify sigue mejorando la experiencia de usuarios en aeropuertos y estaciones

Previendo un incremento considerable de la actividad, especialmente en el último año tras la retirada de las restricciones, Cabify ha realizado diversos desarrollos para mejorar la experiencia de los usuarios cuando tienen que desplazarse hasta aeropuertos y estaciones o cuando llegan a uno de estos lugares y deben dirigirse a su destino final dentro de la ciudad.

La plataforma española se ha centrado en reducir al máximo el tiempo de encuentro entre el usuario y el conductor estableciendo mejoras enfocadas a reducir congestiones y tiempos de espera. Para ello, se han desarrollado elementos para que el usuario tenga más información de los distintos aeropuertos o estaciones implementando mensajes y dinámicas para explicarles con claridad dónde deben ir y las zonas de recogida que existen en cada caso. De igual manera, con el objetivo de incrementar la calidad del servicio y para facilitar el desplazamiento al usuario, durante estas navidades Cabify ofrece la posibilidad de reservar un vehículo directamente desde la app.

Sigue nuestras Noticias

Por Luis Fernando Prieto

Periodista especializado en empresas y movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *