Dom. Dic 3rd, 2023

El curso de verano “La carrera del hidrógeno verde”, que se celebrará el 15 de junio repasará aplicaciones y oportunidades del nuevo vector energético. La Consejera Arantxa Tapia expondrá la Estrategia Vasca de Hidrógeno.

Este Curso de Verano se celebrará de forma presencial y también habrá la posibilidad de participar en directo online a través de ZOOM.

El transporte supone un 20% de las emisiones de CO2 en la Unión Europea. El European Green Deal, el plan Next Generation, iniciativas como el Corredor Vasco de Hidrógeno impulsado por Repsol-Petronor y diferentes legislaciones sobre  Movilidad Sostenible que se están ultimando establecen medidas cuyo objetivo final culminará en una Unión Europea libre de emisiones en 2050. El hidrógeno es una de las energías que formará parte del mix energético para la descarbonización. Para abordar su papel en la Movilidad, el Clúster del Movilidad y Logística de Euskadi organiza para la Universidad del País Vasco el curso de verano “La carrera del hidrógeno verde”, que se celebrará el próximo día 15 de junio, en formato presencial y online en directo.

Para responder al reto del transporte sostenible, el mercado del hidrógeno está en plena ebullición, con diferentes actores posicionándose en su liderazgo y en su cadena de valor. De la mano de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, durante el curso se expondrá la Estrategia Vasca de Hidrógeno que orientará el posicionamiento de Euskadi en este mercado. Asimismo, se conocerán las experiencias de CAF, Irizar y Petronor; se expondrá el papel de Mubil como ecosistema integrador para la industria de la nueva Movilidad; y SPRI abordará el quién es quién en el sector y las expectativas de negocio y laborales que derivarán del desarrollo de este nuevo vector energético. El curso incluirá una mesa redonda moderada por el Ente Vasco de la Energía, con la participación de los clústeres de Energía y Movilidad y de los conferenciantes.

Programa e inscripciones aquí.

Por hormigas

Periodista especializada en movilidad y transporte público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *