El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado que en la apuesta del Gobierno andaluz por la digitalización tiene un papel protagonista la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial, «en la que se está trabajando para que se apruebe cuanto antes». La previsión es que «a principios de 2023, Andalucía sea una comunidad pionera» y cuente con dicha estrategia aprobada en el Consejo de Gobierno «en los primeros meses del año próximo».
Así, ha especificado que este proyecto será una herramienta novedosa que «situará a Andalucía a la cabeza en este ámbito y supondrá una revolución en las capacidades de funcionamiento, en crecimiento de empresas y en creación de empleo». «La Inteligencia Artificial es un mundo lleno de oportunidades y de futuro para avanzar en una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, y Andalucía no va a perder ese tren», ha destacado el consejero de la Presidencia.
El Gobierno andaluz sigue avanzando en la transformación de los centros Guadalinfo en Puntos Vuela Guadalinfo, con nuevos servicios para empresas y nómadas digitales, conectividad reforzada, mayor acceso a tecnología emergente y múltiples vías de aprendizaje para la inclusión digital a cualquier edad.
Sanz ha explicado que «Andalucía ha comenzado un proceso de digitalización imparable y los Puntos Vuela Guadalinfo se han convertido en una herramienta esencial para lograrlo». Por ello, la Junta viene trabajando «intensamente» durante el último año con el objetivo de dotar a los municipios, a las zonas rurales de Andalucía y a los barrios de las capitales de espacios de este tipo para avanzar en la transformación digital.
«Nuestras zonas rurales y de interior merecen una vida digital humanizada donde la administración electrónica evite desplazamientos o esperas innecesarias, donde los diferentes dispositivos permitan a los vecinos conectar en cualquier momento con familiares y amigos, y donde puedan y sepan acceder a recursos, servicios e información digital útil y enriquecedora en el día a día», ha manifestado el consejero de la Presidencia.
En el caso de Mengíbar, este centro de alta tecnología forma parte de la primera fase de transformación de nueve centros Guadalinfo de Andalucía en pilotos Puntos Vuela Guadalinfo, financiada por la Junta de Andalucía con un importe de 400.000 euros e iniciada a finales de 2021.