Mar. Oct 3rd, 2023

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) indica que el consumo de luz en estas fechas puede llegar a aumentar hasta el 30%. La empresa de postventa de tecnología ANOVO ofrece varias recomendaciones para gastar menos energía de cara a estas fiestas.

Llegan los días más especiales del año en los que las comidas y las reuniones con la familia y amigos en casa se multiplican y el espíritu navideño lo inunda todo. Y este año, sin embargo, en estas fechas tan señaladas, el precio de la luz inquieta a muchos hogares.

Y no sin razón, ya que, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumo en estas fechas puede llegar a aumentar hasta el 30%. Precisamente por ello es importante ser conscientes de la energía que consumimos e intentar ser lo más eficientes energéticamente posible. Y más teniendo en cuenta que durante estas fechas tenemos consumos extra, como las luces artificiales, entre otros elementos, que utilizamos para adornar nuestras casas.

Para ayudarnos a ahorrar estas navidades, a la par que somos más respetuosos con el medioambiente, la empresa de postventa de tecnología ANOVO recomienda seguir estos consejos:

  1. Aprovechar la luz natural: El primer consejo puede parecer muy obvio pero, aunque haya menos horas de sol y los días puedan ser más grises, es vital intentar aprovechar al máximo la luz natural y encender lo más tarde posible la iluminación artificial de casa para gastar menos.
  1. Vigilar la calefacción: Lo recomendable, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), es mantener una temperatura interior que oscile entre los 20 y 21ºC durante el día y de 15 a 17ºC durante la noche. No es necesario ir en manga corta en pleno invierno por casa, con lo que tener el termostato a una temperatura adecuada será más que suficiente para tener la casa bien climatizada.
  1. Usar luces led: Este tipo de iluminación hace que el consumo baje ya que gasta hasta un 80% menos que las bombillas tradicionales. Además, duran más tiempo y son menos contaminantes.
  1. Disponer de gadgets para controlar la luz: A veces es complicado controlar la energía que se gasta, por ello son muchos los comercios del sector tech venden gadgets que ayudan a controlar el consumo de luz en casa: temporizadores para electrodomésticos, sensores de movimiento que apagan electrodomésticos o la luz cuando abandonas una sala. Incluso un medidor de consumo energético para saber qué electrodoméstico gasta más.
  1. Desenchufar cuando estemos ausentes: Asegurarse que las luces que decoran el árbol y comedor están apagadas o, incluso, los dispositivos que no se necesitan seguro que nos ayuda a reducir el consumo.
  1. Contar con un buen aislamiento: Cerrar bien puertas y ventanas es imprescindible para que el calor generado se quede en la vivienda. Gracias a esto, se podrá apagar antes la calefacción y, por lo tanto, ahorrar dinero.

Sobre ANOVO:

ANOVO trabaja para ofrecer soluciones eficaces e innovadoras en el servicio postventa y la gestión de la cadena de suministro del sector tecnológico. Con una trayectoria de más de 20 años en España, cuenta con un equipo de profesionales cualificados en cada una de las áreas de la empresa y orientados a la consecución de la excelencia en el servicio.

Por Mayte Rodríguez López

Periodista especializada en movilidad y transporte público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *